7 de Agosto de 2009 – Kuala Lumpur

Cogemos el autobús local número 11 y nos dirigimos a las cuevas Batu. Son un conjunto de cuevas de piedra caliza, en cuyo interior hay un santuario hinduista. Para llegar a la entrada de la cueva hay que subir 272 escalones. Una vez arriba hay varias figuras (parecen un poco figuritas de falla). Lo más divertido son los monos que van merodeando en busca de comida, la gente está más pendiente de fotografiar a los monos (nosotros incluidos) que de ver el propio templo.


Cuevas Batu


Subiendo las escaleritas


Entrada a la cueva principal


Un monito y su coco


Después de las cuevas, volvimos al centro de Kuala Lumpur y cogimos un taxi (50RM=10€ ida, espera y vuelta) para ver el templo taoísta/budista Thean Hou, es muy llamativo por su colorido y tiene unas bonitas vistas de Kuala Lumpur.
Sigue leyendo

Escribe un comentario
2


Etiquetado , , , , , , , , , ,

8 de Agosto de 2009 – Kuching

Madrugón para cambiar de zona. Nos vamos a la parte Borneo-Malaya para ver animalillos y selvas.

Hemos cogido el monorrail para ir a la estación central (KL Sentral), donde salen los autobuses que llevan al aerpuerto de Kuala Lumpur. Llegamos tras 15 minutos de monorrail y 1h de autobús.

Ya teníamos el check-in online y hemos ido con la mochila y un bolso de mano (2 piezas cada uno). Así iba mucha gente y no han dicho nada.

Detalles del vuelo:
– Vuelo AK5204 Airbus A320 AIRASIA.
– Salida de Kuala Lumpur el sábado 08/08/2009 a las 09:45h.
– Llegada a Kuching el sábado 08/08/2009 a las 11:30h.
– Importe total 118RM, unos 24€ (esto incluye la ida de Kuala Lumpur a Kuching y es el precio total de los 2 pasajeros).

Una vez más AirAsia sin problemas y todo en hora.

Ya en Kuching, hemos cogido un taxi (22RM=4,50€) para que nos llevase a otro Tune Hotel, éste nos sale a unos 8€ la noche.
Sigue leyendo

Escribe un comentario
3


Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , ,

9 de Agosto de 2009 – Excursión a Semenggoh

Vamos a ir a ver orangutanes en semilibertad a Semenggoh, donde hay un centro de reahabilitación de animales huérfanos o capturados de manera ilegal.

Nos dirigimos allí en un minibus que se coge delante del centro de visitantes de Kuching y tarda una media hora. El conductor espera un rato para llenar el bus, pero finalmente somos una pareja y nosotros dos.

Llegamos y nos informan sobre las precauciones y normas a tener en cuenta en el centro: no llevar comida visible, no acercarse a los orangutanes a menos de 5m, no fotografiarlos con flash, no hablar con un tono elevado de voz, etc.

Entonces, los encargados del lugar, preparan piezas de fruta que sitúan en unas plataformas y por unos caminos de manera que, si se acercan los orangutanes, se les pueda ver y fotografiar.

Nos dicen que hoy tenemos suerte porque se han visto varios por ahí cerca. En la misma entrada ya vemos zarandearse las copas de los árboles y bolas de pelo rojo desplazándose por las alturas.

Al poco rato se han acercado a comer a una zona abierta, bajando, hasta delante de los que estabamos allí, una madre y su cría. Hemos podido verlos muy de cerca.
Sigue leyendo

Escribe un comentario
11


Etiquetado , , , , , , , , , ,

10 de Agosto de 2009 – Parque Nacional de Bako

Hoy toca desplazarnos al Parque Nacional de Bako para dormir allí e intentar ver monos narigudos.

Nos vamos a por el autobús local número 6 que lleva a Bako (2RM c/u). El horario de salida es a las 7:00h pero llega 20 minutos después. Tardamos una hora aproximadamente y llegamos al pueblo de Bako. Aquí hay que inscribirse (10RM c/u) y coger una barquita que, en una media hora, te deja en el parque.

Antes de coger la barca nos informan de que tienen problemas en el suministro de aguas y no se pueden utilizar ni las duchas ni los wcs. Por este motivo nos dan la opción de ver la situación primero y si no nos convence no quedarnos a dormir.

Llegamos al otro lado y el barquero nos señala un Kingfisher (un pajarito de colores pescador) subido a un árbol. Está un poco lejos pero logramos hacerle una foto.


Kingfisher


Justo antes de bajar en el embarcadero, vemos el primer mono narigudo subido a uno de los troncos que emergen del manglar.
Sigue leyendo

Escribe un comentario
0


Etiquetado , , , , , , , , , , , , ,

11 de Agosto de 2009 – P.N. de Bako – Kuching – Miri

Tempranito nos dirigimos a las pasarelas del embarcadero pero no vemos a ningún mono, por lo que nos vamos a desayunar.

Probamos por otro camino, el «Teluk Delima», que va a través de selva y manglares. Tampoco hay suerte, los oímos y los vemos muy a lo lejos en las copas de los árboles. Es imposible hacerles fotos.


En los manglares


Volvemos a las pasarelas y aquí están, los vemos pasar corriendo por debajo, pero no nos podemos acercar lo suficiente porque hay un macaco gruñón en medio de la pasarela que se enfada si nos acercamos y amenaza con morder. Finalmente pasamos por un lado, pero ya están lejos.
Fotografiamos a algún rezagado y a otros que están un poco más allá subidos en las ramas, mordisqueando hojas.
Sigue leyendo

Escribe un comentario
0


Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , ,